Viajar por trabajo puede ser todo un desafío si no te has preparado bien para el recorrido. Pero tranquilo, podés planear tu viaje de manera eficiente, sin importar si es tu primer viaje laboral o si ya sos un viajero experimentado, con los consejos prácticos que te daremos a continuación. ¡Seguí leyendo!
Temas
Importancia de planificar un viaje de trabajo
Imaginá que viajás a otro país para asistir a una reunión muy importante para tu empresa. Todo parece estar bien, pero, al transcurrir un par de días, repentinamente te enfermás. En consecuencia, todo se complica, ya que esto no solo afecta tu salud y el propósito del viaje, sino que compromete tu presupuesto (pues en el país destino los gastos médicos son altos).
Pero no te preocupes, este es solo un supuesto de lo que te puede ocurrir si no contás con la protección adecuada. Afortunadamente, estás a tiempo de evitar este tipo de eventos. Solo tenés que seguir los pasos que te daremos a continuación para planear tu viaje de trabajo de forma segura.
Riesgos presentes en un viaje laboral
Un viaje laboral conlleva diversos riesgos que pueden afectar su desarrollo, tales como:
Enfermedades
Los cambios climáticos, el estrés o la exposición a nuevas condiciones ambientales, pueden provocar molestias o complicaciones de salud.
Pérdida de equipaje
La pérdida de equipaje es un contratiempo frecuente que puede generar problemas al no contar con ropa adecuada, documentos o recursos necesarios para las tareas laborales. Esto no sólo genera estrés, sino que puede representar un costo adicional para la empresa y el colaborador.
Estas son tan solo algunas de las principales amenazas que enfrentan los viajes de trabajo. Por eso, es fundamental tomar medidas preventivas que permitan minimizar el impacto de imprevistos y garantizar un viaje más seguro y eficiente.
Pasos para planificar un viaje de trabajo
Para que todo salga bien y puedas cumplir con los objetivos de tu viaje laboral te recomendamos seguir estos pasos:
Hacer un plan estructurado
Un plan estructurado, que incluya claramente las fechas, direcciones, horarios, contactos, objetivos, es fundamental para que el viaje sea exitoso. No olvides crear un itinerario con los vuelos, actividades, reuniones, etc., en el que dejes espacio para posibles eventualidades que puedan surgir.
Confirmar reservas
Verificá con anticipación todas las reservas relacionadas con el viaje: vuelos, transporte local, alojamientos, restaurantes, etc. Asegurate de que cada detalle esté correcto y tené a la mano copias de las confirmaciones de reservas, tanto en formato físico como digital.
Adquirir un seguro adecuado
Adquirí un seguro de viajes que te proteja ante los principales riesgos que pueden amenazar tu viaje, como emergencias médicas, pérdidas de equipaje, entre otros. Al contar con una póliza de seguros estarás cubierto. Esto te permitirá enfocarte en lo que realmente interesa, tu compromiso laboral.
¿Cómo contratar un seguro de viaje en SBI?
Contratar un seguro de viaje en SBI es realmente muy sencillo, ya que podés solicitar una cotización personalizada a través de cualquiera de las siguientes opciones:
- Comunicándote con tu corredor de seguros o ingresando al sitio web de la empresa.
- Llamando por teléfono.
- Enviando un mensaje por WhatsApp o Correo Electrónico.
Además, SBI te ofrece la mejor atención personalizada. Porque ¡SBI tiene un seguro para todo, incluso para tu viaje de trabajo!
Consejos clave para planificar un viaje de trabajo seguro
Para planificar un viaje de trabajo seguro, te recomendamos seguir estos consejos clave:
- Definí objetivos claros: establecé metas específicas, para que optimices factores como tiempo y recursos.
- Prepará tu documentación: verificá que tengas al día tu pasaporte, visas y cualquier otro requisito.
- Reservá con tiempo: asegurá vuelos y hospedaje, evitá contratiempos.
- Investigá el destino: indagá cómo es el clima, transporte y costumbres locales.
- Contratá un buen seguro de viaje: un seguro te protege contra situaciones imprevistas.
- Empacá adecuadamente: llevá ropa formal (adecuada al contexto laboral), además de tus herramientas de trabajo.
- Mantené contacto con la empresa: informá a la compañía y a tu familia sobre tu ubicación y agenda.
- Descansá lo suficiente: esto te garantiza un buen rendimiento laboral durante el viaje.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un viaje de trabajo?
Un viaje de trabajo es un desplazamiento que realiza un trabajador con el propósito de cumplir con tareas profesionales. Un viaje laboral puede incluir reuniones, visitas a potenciales clientes, capacitaciones, inspecciones o cualquier actividad relacionada con su trabajo.
¿Por qué es importante planear un viaje de trabajo?
Es importante planear un viaje laboral para garantizar que los objetivos profesionales se cumplan de forma efectiva y eficiente, sin contratiempos. Además, un plan de viaje permite ahorrar tiempo y costos, optimizar recursos y prevenir situaciones inesperadas que puedan impedir que el viaje sea productivo y exitoso.
¿Qué tan necesario es un seguro para un viaje de trabajo?
Dado que los viajes laborales suelen implicar actividades intensas y tiempos ajustados, es necesario contar con la protección que solo un seguro de viajes puede proporcionar. Con un seguro de este tipo, tu viaje de trabajo estará respaldado contra eventos inesperados, como enfermedades, pérdida de equipaje por ejemplo.
¿Es obligatorio en Uruguay contratar un seguro para un viaje de trabajo?
No. En Uruguay no es obligatorio contratar un seguro para un viaje de trabajo, pero es altamente recomendable adquirir este seguro.
Para finalizar
No hay nada mejor que prepararse bien antes de realizar un viaje de negocios. Y para ello, es importante contar con la protección adecuada, así como la que ofrece SBI seguros Uruguay. Para más información, contactá a este proveedor de seguros y ¡avanzá seguro con SBI!