Choque de atrás: el choque más común en un siniestro de tránsito

choque de atrás Uruguay

Este tipo de accidentes son los más comunes en los siniestros de tránsito. Descubrí en el siguiente artículo qué podés hacer para protegerte ante incidentes de este tipo. ¡Siguí leyendo!

¿Qué es un choque de atrás?

Conocido también como colisión por alcance, es uno de los accidentes de tránsito más comunes en Uruguay.

choque de atrás Uruguay

Un choque por detrás ocurre cuando un auto impacta contra la parte trasera de otro, ya sea por distancia inadecuada entre los vehículos, por frenada repentina del auto delantero, por distracción del conductor que va detrás u otros motivos, que detallaremos a continuación. 

Causas de los choques traseros

Entres las principales causas de los choques traseros están: 

Distracciones al conducir

Usar dispositivos electrónicos, consumir alimentos, maquillarse o simplemente perder la concentración mientras se está frente al volante, pueden provocar que un vehículo no mantenga la distancia adecuada al que le precede, resultando en colisión.

Velocidad inadecuada

Circular a exceso de velocidad, sobre todo en condiciones atmosféricas adversas, dificulta una frenada eficaz. Por lo que, si un vehículo de adelante frena repentinamente, el de atrás puede no tener tiempo suficiente para detenerse y en consecuencia, ¡choca!

Conducción bajo los efectos de sustancias prohibidas

El consumo de sustancias prohibidas afecta la capacidad de reacción, coordinación y el juicio del conductor. Estas sustancias disminuyen la capacidad de prestar atención en la vía e impiden tomar decisiones rápidas, aumentando, por ende, el riesgo de choque.

Condiciones climáticas adversas

La lluvia, nieve, hielo o niebla disminuyen la visibilidad y adherencia de los neumáticos al pavimento, por este motivo es importante aumentar la distancia entre autos y reducir la velocidad en condiciones como estas. Sin embargo, algunos conductores no adaptan su conducción a estas circunstancias, lo que puede generar choques por alcance.

Fallas mecánicas

Las fallas mecánicas en el sistema de frenos o en otros componentes del auto, pueden impedir que el conductor detenga el vehículo a tiempo. 

Circular demasiado cerca del auto que precede

Algunos conductores circulan demasiado cerca del auto que les precede, lo que puede reducir el tiempo de reacción, en caso de frenadas repentinas.

Prevención de choques traseros: consejos prácticos 

Para prevenir choques de atrás u otros eventos adversos en la carretera que puedan poner en riesgo tu seguridad (y la de otras personas), te recomendamos seguir estos consejos prácticos:

Mantené una distancia segura

 Mantené una distancia adecuada con el vehículo que circula delante de tu auto. La misma debe permitirte realizar un frenado seguro, en caso de que el auto de adelante reduzca bruscamente su velocidad o se detenga, (es recomendable que mantengas siempre una distancia equivalente a dos segundos, entre tu auto y el que va delante).

Evitá las distracciones

Evitá hablar por teléfono, ingerir alimentos o bebidas, maquillarte o realizar cualquier otra actividad que te distraiga mientras conducís. ¡Mantené tu atención al conducir, para garantizar tu seguridad y la de los demás!

Sé previsor

Anticipá las acciones de otros conductores y mantente preparado para reaccionar a tiempo ante cualquier situación inesperada. Si observás que un auto se está acercando demasiado rápido por detrás, cambia inmediatamente de carril (si es seguro) o reducí la velocidad de tu auto gradualmente.

Realizá mantenimiento preventivo

Para evitar las fallas mecánicas de tu auto, asegurate de realizar mantenimiento preventivo de forma periódica. Porque un auto en óptimas condiciones ¡te brindará mayor seguridad y tranquilidad en la vía!

Adquirí una póliza de seguros adecuada

Adquirí una buena póliza de seguros de auto para que puedas estar tranquilo en caso de tener un siniestro amparado por tu póliza.

¿Cómo contratar un seguro de auto en SBI?

Para contratar tu seguro de auto en SBI, tenés varias opciones: podés ponerte en contacto con tu corredor de seguros de confianza o con la aseguradora a través de su portal web oficial, WhatsApp, correo electrónico o llamada telefónica para obtener una asesoría más personalizada. Porque SBI ofrece coberturas que se ajustan a cada situación. ¡SBI tiene un seguro para todo!

Choca de atrás y las dudas más comunes con el seguro

¿Quién debería contratar un seguro de auto en Uruguay?

Todos los propietarios de autos en Uruguay deberían considerar seriamente contratar un seguro de auto, una póliza que los protege financieramente en caso de accidente. 

¿Qué hacer si me chocan de atrás?

Si te chocan de atrás, antes que nada, asegurate de que tú y los involucrados en el siniestro estén a salvo. En caso de que haya personas heridas, debés llamar de inmediato a los servicios de emergencia. En siguiente paso será comunicarte con tu proveedor de seguros, para informar todos los detalles relacionados con el incidente.

Un seguro de auto es clave para un choque de atrás

Un seguro de auto es una inversión clave que te garantiza seguridad y tranquilidad, ya que, al contar con la cobertura adecuada, estarás bien respaldado en caso de presentarse un siniestro, en el que esté implicado tu auto. 

De esta forma podés circular tranquilamente por las carreteras uruguayas, sabiendo que estarás protegido. Recordá que SBI te puede ofrecer un seguro de auto que se adapta a tus necesidades de protección, para más información sobre éste u otro seguro, comunícate con la aseguradora y ¡avanzá seguro con SBI!

Compartir:
cotiza hoy seguros sbi uruguay

¿Tenés alguna consulta sobre esto? ¡Escribinos!

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Nombre y apellido

2 900 03 30 / 0800 0724

cotizador seguro sbi uruguay

Últimos artículos:

Artículos de interés:
Cómo elegir el mejor seguro para tu estilo de vida

Cómo elegir el mejor seguro para tu estilo de vida

Merecés contar con la protección adecuada frente a un sinfín de situaciones, por ello debés elegir un seguro que se adapte a tu estilo de vida. ¿Cómo hacerlo? A continuación, te damos algunos consejos para que tomes una decisión informada.  ¿Qué es un seguro para...

eguros para comercios minoristas: protegiendo tu negocio día a día

eguros para comercios minoristas: protegiendo tu negocio día a día

Desde incendios hasta reclamos de clientes por daños, son muchas las situaciones inesperadas que pueden poner en peligro las operaciones de tu negocio. Por eso, es importante que respaldes tus operaciones diarias con un buen seguro para comercios minoristas. ¿Querés...

¿Qué considerar antes de comprar un auto nuevo?

¿Qué considerar antes de comprar un auto nuevo?

La compra de un auto nuevo es un proceso que requiere de planificación y análisis previo. Por eso, es importante tener en cuenta ciertos elementos claves al momento de hacer la compra, para tomar una decisión informada y elegir el auto que mejor se adapte a tus...

Seguros para operador logístico : garantizá entregas seguras

Seguros para operador logístico : garantizá entregas seguras

Descubrí en este artículo cómo los seguros para transporte de mercaderías pueden proteger tu negocio de logística frente a un sinfín de situaciones imprevistas, para que puedas estar tranquilo al realizar tus entregas. ¡Siguí leyendo para que conozcas todos los...