Home office: nuevos riesgos que requieren nueva protección

En este artículo vamos a hablar del home office y los nuevos riesgos que hay que cubrir con un seguro. Te contamos qué tipo de protección podés tener y cómo adaptar tu seguro a esta nueva forma de trabajar. 

Trabajar desde casa ya no es una excepción. Es parte de la nueva normalidad para miles de personas en Uruguay. Pero transformar tu hogar en oficina trae ventajas… y también riesgos que antes no tenías. 

¿Qué pasa si se rompe tu notebook de trabajo? ¿O si te roban el celular profesional? El home office expone tu equipo profesional a riesgos domésticos. 

home office seguro

¿Qué riesgos hay en el trabajo remoto? 

Trabajar desde casa suena cómodo y flexible, pero también implica enfrentar nuevos riesgos que antes no estaban presentes en la oficina tradicional. 

Cuando el espacio de trabajo se traslada al hogar, los dispositivos, la conectividad e incluso el entorno físico pueden jugar en contra si no están protegidos como corresponde. Acá te contamos los principales riesgos del home office y por qué tenerlos en cuenta te puede ahorrar más de un dolor de cabeza. 

🔒 Robos o hurtos 

Muchos equipos de trabajo, como notebooks, tablets o celulares, se transportan con frecuencia aumenta el riesgo de hurto. Existen seguros para electrónicos portátiles o seguros de celulares que pueden brindarte protección en casos inesperados. 

💼 Traslados de equipos 

¿Te llevás la laptop al cowork o a una cafetería? ¿Tenés reuniones fuera de casa con tus propios dispositivos? Cada traslado aumenta el riesgo de caídas, golpes o robo. Y si no tenés una cobertura que acompañe esa movilidad, quedás totalmente expuesto. 

¿Qué seguros existen para estos casos? 

Aunque en Uruguay todavía no existe un “seguro de home office” como producto único, sí es posible armar una protección completa combinando distintas coberturas disponibles. El trabajo remoto requiere soluciones flexibles que acompañen el uso profesional de equipos desde casa, en tránsito o en entornos compartidos. 

 🖥️ Seguro de equipos electrónicos portátiles 

Es la base de cualquier protección para quienes trabajan con laptops o tablets propias. Este seguro cubre daños accidentales y hurto. La gran ventaja es que no se limita a tu casa: te protege también en coworks, cafeterías o durante traslados. Conocé más sobre esta cobertura. 

📷  Seguro de equipos fotográficos 

Ideal para quienes trabajan o disfrutan capturando momentos con su propia cámara. Este seguro cubre el hurto de tu equipo principal y de sus accesorios, en todo el mundo. 

📱 Seguro de celulares 

Pensado para quienes dependen de su celular todos los días, ya sea para trabajar, estar conectados o registrar momentos importantes. Este seguro de celular cubre el hurto del equipo en cualquier parte del mundo, y podés sumar una cobertura opcional por daños accidentales. 

🚘 Seguro de mochila o bolso protegido 

Ideal para quienes se trasladan con su laptop y pertenencias valiosas. Este seguro cubre el contenido del bolso ante robos, según las condiciones de cobertura máxima establecidas en la póliza. Muy útil para quienes alternan entre home office y movilidad. 

En resumen, no existe una póliza única que cubra todos los aspectos del trabajo remoto, pero con una combinación de productos podés lograr una protección sólida, adaptada a tu rutina y a tus herramientas laborales. 

Recomendaciones para proteger tu espacio de trabajo remoto 

Proteger tu home office no implica solo tener un buen antivirus o una silla ergonómica. También se trata de cuidar físicamente tu espacio y tus herramientas frente a los imprevistos que pueden surgir en cualquier momento. Estas recomendaciones prácticas ayudan a prevenir daños y a minimizar el impacto si algo pasa. 

  • 🔐 Usá estabilizadores de tensión o UPS para tus dispositivos más críticos. Te pueden salvar una computadora durante una tormenta o corte inesperado. 
  • 🧯 Revisá el estado eléctrico del ambiente donde trabajás. Cables pelados, enchufes forzados o sobrecargas son riesgos reales. 
  • 💡 Separá tu espacio laboral del resto de la casa. No solo para enfocarte mejor, sino también para reducir interferencias o accidentes domésticos. 
  • 📦 Guardá los equipos en un lugar seguro si te vas por más de un día. Encontrá un lugar seguro para guardarlos. 
  • 📄 Escaneá o respaldá documentación importante en la nube. Así no dependés de un solo disco o carpeta física. 
  • 📲 Tené a mano tu número de póliza y contacto del seguro. En el caso de SBI, es el 0800 0724. También podés guardar una copia digital de la póliza o acceso rápido desde tu celular. 

Aplicar estas acciones no lleva mucho tiempo, pero puede evitarte días (o semanas) de complicaciones.  

¿Quién necesita este tipo de cobertura? 

Trabajar desde casa implica que tu entorno laboral se confunde con lo personal. Pero no todos enfrentan los mismos riesgos. Estos perfiles deberían considerar seriamente contar con una protección específica para su actividad remota: 

👩💻 Freelancers y creativos independientes 

Diseñadores, redactores, programadores o consultores que trabajan con sus propios equipos y no cuentan con respaldo de empresa. Para ellos, un seguro de equipos electrónicos portátiles puede marcar la diferencia ante un imprevisto. 

📊 Profesionales que usan dispositivos de alto valor desde casa 

Desde analistas hasta arquitectos o ingenieros que operan software especializado en notebooks de alto costo. Estos equipos suelen estar a nombre del profesional y no siempre tienen cobertura si se dañan fuera de oficina. 

🎙️ Streamers o creadores de contenido 

Trabajan con cámaras y laptops. Muchos de estos dispositivos no están cubiertos por seguros tradicionales, pero sí se pueden proteger con pólizas orientadas a equipos portátiles o con seguros de cámaras fotográficas

👔 Empresas que quieren proteger a su equipo remoto 

Pymes, estudios o empresas que brindan flexibilidad y equipos a distancia pueden sumar respaldo a sus colaboradores mediante coberturas como el todo riesgo equipos electrónicos. 

Sea cual sea tu situación, si trabajás con tecnología tener un respaldo es parte del profesionalismo. Porque lo que usás todos los días para trabajar también merece estar cubierto. 

Las consultas más comunes sobre coberturas de trabajo desde casa 

El auge del trabajo remoto trajo nuevas preguntas sobre cómo proteger equipos y mobiliario. Acá respondemos algunas de las dudas más frecuentes para ayudarte a entender mejor qué podés cubrir y cómo hacerlo. 

¿Existe un seguro exclusivo para home office en Uruguay? 
Actualmente no hay una póliza única con ese nombre, pero podés armar una cobertura completa combinando seguros como hogar, equipos electrónicos portátiles, entre otros. 

¿El seguro de hogar cubre equipos electrónicos? 
Este seguro puede contemplar una cobertura de equipos electrónicos, aunque la cobertura de un equipo puntual depende en parte si los equipos son tuyos o de tu empleador. Muchos seguros de hogar cubren daños generales en el ambiente, pero los dispositivos de uso profesional pueden requerir coberturas adicionales. 

¿Puedo asegurar mi laptop o celular aunque los use para trabajar? 
Sí. Con un seguro de equipos electrónicos portátiles o de celulares podés proteger esos dispositivos. 

¿Qué datos necesito tener a mano si tengo que hacer un reclamo? 
Número de póliza, fotos del daño o del equipo afectado, y una descripción del incidente. En algunos casos también sirve el comprobante de compra del dispositivo. Y en caso de hurto la denuncia a las autoridades correspondientes.  

Tener claridad sobre lo que cubre (y lo que no) tu seguro hace una gran diferencia. Si tenés dudas o querés ajustar tu cobertura, en SBI te asesoramos sin vueltas. 

Trabajás desde casa.  

El home office llegó para quedarse. Y con él, nuevos desafíos en cómo cuidamos lo que usamos todos los días. Tener un respaldo frente a un daño, robo o imprevisto no es un lujo: es parte de trabajar tranquilo. 

En SBI, te ayudamos a encontrar la combinación de coberturas ideal para tu forma de trabajar. No hace falta esperar a que pase algo para tomar acción. 

🔎  Recordá que siempre podés pedir asesoramiento a tu corredor de confianza. Además podés explorar opciones con seguros personalizados o consultanos directo para que te guiemos según tu caso. 

Compartir:
cotiza hoy seguros sbi uruguay

¿Tenés alguna consulta sobre esto? ¡Escribinos!

Nombre y apellido

2 900 03 30 / 0800 0724

cotizador seguro sbi uruguay

Últimos artículos:

Artículos de interés:
cómo puedo ahorrar dinero en un seguro de auto

¿Cómo puedo ahorrar dinero en un seguro de auto?

Si estás aquí, es porque seguramente estás buscando la manera de economizar un poco a la hora de adquirir una póliza de seguros de vehículo, por lo que te estarás preguntando: ¿Cómo puedo ahorrar dinero en un seguro de auto? Tranquilo,...

cómo elegir el seguro adecuado para un gimnasio

¿Cómo elegir el seguro adecuado para un gimnasio?

Si sos el propietario de un gimnasio y querés adquirir un seguro que cubra los riesgos asociados al ejercicio de su actividad, quedáte leyendo este artículo hasta el final ya que aquí te vamos a dar algunos consejos que te...

seguro operadora logistico uruguay

Seguros para operador logístico : garantizá entregas seguras

Descubrí en este artículo cómo los seguros para transporte de mercaderías pueden proteger tu negocio de logística frente a un sinfín de situaciones imprevistas, para que puedas estar tranquilo al realizar tus entregas. ¡Siguí leyendo para que conozcas todos los...