¿Cómo elegir la mejor póliza para la construcción?

Cómo elegir la mejor póliza para la construcción

Si piensas comenzar una obra de construcción (bien sea un edificio, casa u otro tipo de infraestructura), necesitas contar con una buena póliza para la construcción que te brinde la protección ante ciertos riesgos.

Pero si dudas sobre cual póliza elegir, no te preocupes, ya que en el siguiente artículo te daremos consejos que te pueden ayudar a elegir la mejor póliza de seguro para la construcción, y te diremos cuál es la aseguradora de Uruguay que te puede dar el mayor respaldo.

Cómo elegir la mejor póliza para la construcción

¿Qué tener en cuenta para elegir una póliza para la construcción?

Elegir una póliza para la construcción no es una decisión que deba tomarse a la ligera.

Antes de hacerlo, es necesario considerar algunos aspectos que nos pueden servir para elegir la póliza adecuada, esa póliza que nos protegerá de situaciones inesperadas durante el desarrollo de la construcción.

Es por ello que te recomendamos considerar:

Tipo de seguro de construcción

Es importante fijarse en las coberturas que ofrece el seguro, ya que hay, por ejemplo, seguros que cubren daños a terceros, mientras que otros incluyen cualquier tipo de daño o pérdida.

Cobertura

Te conviene elegir una póliza de construcción que te ofrezca cobertura para todos los elementos que necesitás en tu proyecto (materiales, equipos), así como también posibles daños a terceros.

Responsabilidad civil

La póliza que elijas debe ofrecerte cobertura de responsabilidad civil, que te permita estar protegido ante posibles acciones legales en tu contra por lesiones o daños a terceros.

Costo

Otro factor que debés tener en cuenta es el costo de la póliza, es decir, tanto el precio inicial como los costos relacionados a deducibles o franquicias.

¿Qué factores debés considerar al elegir la mejor póliza para la construcción?

Algunos de los factores que tenés que considerar al momento de elegir una póliza para la construcción son:

La solidez financiera de la compañía de seguros

Este es uno de los factores más importantes a la hora de elegir un seguro para la construcción: la solidez financiera de la compañía de seguros.

La solidez financiera de la aseguradora garantiza que la misma podrá dar respuesta ante cualquier eventualidad. Por ello, es importante verificar el rating y la reputación de la compañía.

Experiencia y especialización en seguros para la construcción

Otro factor para tener en consideración antes de escoger un seguro para la construcción es la experiencia y especialización de la compañía de seguros.

Esto demuestra que la misma conoce bien las necesidades y los riesgos del sector, y que por lo tanto, ofrece soluciones a medida.

En este sentido, es conveniente consultar el portafolio y los casos de éxito de la empresa aseguradora en este tipo de seguro.

La calidad de los servicios de atención al cliente es importante

Otro aspecto clave para elegir un seguro de construcción, es que tenga una adecuada atención al cliente.

Esto implica que el equipo demuestre eficiencia, rapidez y profesionalismo en la gestión de consultas, cotizaciones y/o reclamos.

Por ello, debés elegir una compañía de seguros que disponga de canales de comunicación ágiles y accesibles, y sobre todo que tenga disposición de brindar asesoramiento personalizado.

¿Por qué elegir SBI para tu póliza de construcción en Uruguay?

SBI Seguros ofrece varios tipos de pólizas, con amplia cobertura que incluye RC (Responsabilidad Civil), a precios muy competitivos.

Al escoger a SBI como tu proveedor de seguro de construcción, puedes estar tranquilo, ya que ésta empresa tiene la experiencia y el respaldo para asumir los riesgos de tu proyecto. Y es que SBI ¡tiene un seguro para todo!

¿Qué diferencia a SBI de otras compañías de seguros en Uruguay?

Lo que distingue a SBI Seguros Uruguay de otras compañías es su posicionamiento en el sector, ya que esta empresa tiene una gran trayectoria de más de 25 años, además de que cuenta con respaldo internacional (del grupo FairFax Holding).

De manera que, escoger a SBI como tu proveedor de seguros para la construcción será tu mejor opción. ¡Avanzá con SBI!

¿Por qué SBI es la mejor opción para tu póliza de construcción?

En el mercado hay muchas aseguradoras que te pueden ofrecer ésta póliza, pero ninguna de ellas te proporciona los beneficios que el seguro de construcción de SBI Seguros Uruguay te ofrece.

SBI es una compañía aseguradora líder en seguros de construcción y montaje, que cuenta con un staff de profesionales altamente cualificados que están a tu disposición para brindarte el servicio que mereces.

Y no solo eso, SBI dispone de un amplio abanico de coberturas, ofreciéndote la posibilidad de personalizar tu póliza de construcción.

¿Qué tipos de seguros cubre la póliza de construcción de SBI?

A continuación, detallamos una lista con algunos tipos de seguros que cubre la póliza de construcción de SBI:

  • Carreteras, ferrovías.
  • Sistemas de distribución y tratamiento de aguas y afluentes.
  • Líneas de transmisión y distribución de energía eléctrica.
  • Redes de telecomunicación.

¿Cómo solicitar una cotización para una póliza de construcción con SBI en Uruguay?

Para cotizar una póliza de construcción con SBI en Uruguay, solamente debés seguir estos pasos que te indicaremos a continuación:

  • Ingresa al sitio web oficial de la compañía.
  • Accede a la sección “empresas”.
  • Haz clic en “Construcción y montaje”.
  • Solicitar cotización.

También podés contactar a la empresa a través de una llamada telefónica o a través del servicio de mensajería WhatsApp. O consultar con tu corredor de confianza.

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio contratar un seguro para la construcción?

Sí, en Uruguay necesitás contratar un seguro de construcción, tal y como está señalado en la Ley N°16. 906 (Ley de Promoción y Protección de la Inversión Privada).
La mencionada ley determina que las construcciones en Uruguay deben contar con un seguro de riesgos de construcción como requisito para obtener los permisos correspondientes.  Asimismo, ésta ley establece que la póliza de construcción debe ofrecer cobertura total a las obras.

¿Cubre la póliza de construcción los daños causados por terceros?

Sí, la póliza de construcción cubre daños causados por terceros.

¿Qué ocurre si se produce un siniestro durante la construcción?

En caso de producirse un siniestro durante la construcción, se debe llamar a la aseguradora de inmediato.

Para finalizar

Hemos llegado al final de este artículo, en el que te hemos dado algunos consejos que pueden ser útiles a la hora de elegir un seguro de construcción.

Pero recuerda que el mejor seguro para la construcción lo consigues en SBI Seguros Uruguay.

¡Con SBI avanza seguro! Si deseas cotizar y contratar una póliza para la construcción en SBI, ¡Contáctalos!

Compartir:
cotiza hoy seguros sbi uruguay

¿Tenés alguna consulta sobre esto? ¡Escribinos!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre y apellido

2 900 03 30 / 0800 0724

cotizador seguro sbi uruguay

Últimos artículos:

Artículos de interés:
Cómo elegir el mejor seguro para vehículos personales

Cómo elegir el mejor seguro para vehículos personales

¿Querés asegurar tu auto de la manera más inteligente? Entonces debés quedarte a leer el siguiente artículo, para que descubras cómo elegir la póliza de seguro ideal para ti, y puedas conducir tu auto con total tranquilidad.  ¿Qué es un seguro para vehículos...

Impacto financiero de no asegurar tu propiedad

Impacto financiero de no asegurar tu propiedad

Muchas personas subestiman los riesgos de no tener un seguro que proteja sus hogares, pero las consecuencias financieras pueden ser devastadoras. Desde pérdidas materiales por incendio, hasta gastos legales imprevistos, no asegurar tu casa o apartamento puede...

5 pasos clave para disfrutar de una movilidad sostenible y segura

5 pasos clave para disfrutar de una movilidad sostenible y segura

En este artículo te compartimos cinco pasos clave que te pueden ayudar a disfrutar de una experiencia de conducción ecológica y segura, contribuyendo a reducir tu huella de carbono. ¡Seguí leyendo para que te enteres de cómo hacerlo posible! Importancia de la...

¿Qué hacer cuando viajás por trabajo? Consejos prácticos

¿Qué hacer cuando viajás por trabajo? Consejos prácticos

Viajar por trabajo puede ser todo un desafío si no te has preparado bien para el recorrido. Pero tranquilo, podés planear tu viaje de manera eficiente, sin importar si es tu primer viaje laboral o si ya sos un viajero experimentado, con los consejos prácticos que te...

Importancia de los seguros para equipos deportivos y de recreación

Importancia de los seguros para equipos deportivos y de recreación

¿Tenés un equipo deportivo o de recreación y todavía no lo has asegurado? Si es así, este artículo es para vos. Seguí leyendo para que conozcas los beneficios que te brinda un seguro, qué coberturas incluye, y cómo podés elegir la mejor opción para ti.  ¿Por qué...

Consejos para proteger mochilas y bolsos en entornos urbanos

Consejos para proteger mochilas y bolsos en entornos urbanos

En entornos urbanos, nuestros bolsos y mochilas pueden ser el blanco perfecto para los amigos de lo ajeno si no tomamos precauciones. Quédate a leer el siguiente artículo para que descubras cómo proteger tus pertenencias valiosas, mientras te movés por la ciudad con...