Los peligros de no tener un seguro adecuado para PYMES

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) representan un motor importante en la economía y el empleo de muchos países.

No obstante, son vulnerables ante riesgos que pueden afectar a su actividad, los cuales pueden suponer un grave perjuicio económico e incluso la quiebra de una empresa, si ésta no cuenta con un seguro adecuado.

En el siguiente artículo te contamos cuáles son los principales peligros de no tener un seguro adecuado para PYMES y cómo escoger el mejor seguro para tu compañía.

los peligros de no tener un seguro adecuado para pymes

¿Por qué es importante tener un seguro adecuado para PYMES?

Un seguro para PYMES es una herramienta que ayuda a proteger el patrimonio, la continuidad y la competitividad de una pequeña y mediana empresa frente a los imprevistos que pudiesen ocurrir, ofreciendo coberturas adaptadas a los requerimientos específicos de cada sector y actividad, así como servicios de prevención y asistencia en la gestión de siniestros.

Protección financiera ante imprevistos

Como mencionamos anteriormente, un seguro para pequeñas y medianas empresas ayuda a proteger el patrimonio y la actividad de una PYME ante imprevistos que puedan afectar a sus bienes, su responsabilidad o su continuidad, tales como: incendio, robo, explosión, daños por agua, rotura de maquinaria o cristales, fenómenos naturales, pérdida de beneficios, responsabilidad civil frente a terceros, y muchos más.

Contar con un seguro de este tipo puede ser la gran diferencia entre seguir adelante o cerrar el negocio, en caso de sufrir un siniestro grave. Para cualquier tipo de comercio es importante, si quieres asegurar una librería, un almacén, una carnicería, da igual.

Responsabilidad civil

La responsabilidad civil es una cobertura que le ofrece al asegurado la protección que necesita frente a reclamaciones que pueda recibir por daños personales, materiales o perjuicios ocasionados de manera involuntaria a terceros durante el desarrollo de su actividad empresarial.

Esta es una cobertura muy importante para las PYMES, pues permite proteger su patrimonio ante posibles reclamos que deriven en indemnizaciones y gastos de defensa.

Tranquilidad para enfocarse en el negocio

Cuando tenemos un negocio propio, sabemos que existen muchos riesgos y desafíos que enfrentar cada día.

Por eso, disponer de la protección que nos brinda un seguro para PYMES es una forma de proteger nuestro patrimonio y nuestra actividad económica ante situaciones adversas.

Así, podemos dedicarnos a nuestra empresa con la tranquilidad de que estamos bien respaldados ante imprevistos.

Los riesgos a los que está expuesta tu PYME sin un seguro adecuado

Tu empresa es el resultado de tu esfuerzo, pasión y dedicación; pero si no la protegés con el seguro adecuado, puede quedar expuesta a distintos riesgos que pudiesen afectar su funcionamiento y rentabilidad. A continuación, mencionamos algunos:

Pérdidas económicas por imprevistos

Las situaciones inesperadas a las que está expuesta una PYME pueden afectar su actividad, generándole considerables pérdidas económicas, tales como la reducción de sus ingresos o el aumento de sus gastos.

Daño a la reputación y la marca

La imagen de una empresa puede verse afectada debido a un error, una crisis, una mala práctica o una acción malintencionada de terceros; lo que puede afectar a la confianza de los proveedores, los clientes, socios y colaboradores, así como a la valoración financiera y la competitividad de la empresa.

Incendios y daños

Los incendios y daños son uno de los riesgos más graves a los que se enfrentan las PYMES, ya que un incendio puede destruir instalaciones, equipos, inventario y documentos de una empresa; además de poner en peligro la vida de su fuerza laboral y la de sus clientes.

Interrupción de actividades y pérdida de ingresos

Las interrupciones de actividades productivas pueden darse por plazos largos y terminan generando disminución de ingresos.

Hurtos de contenido y mercaderías

Los hurtos son uno de los principales problemas que afectan a las PYMES, quienes pueden sufrir la sustracción ilegal de bienes o productos que se encuentran en el local, el almacén o el transporte de la compañía, además de tener que lidiar en la mayoría de los casos con daños en tus instalaciones.

Este delito puede generar pérdidas económicas significativas, afectar la reputación y la confianza de los clientes, y ocasionar problemas legales o administrativos.

¿Cómo elegir el seguro adecuado para PYMES?

A la hora de elegir el mejor seguro para tu PYME, deberías tener en consideración ciertos aspectos:

Evaluar los riesgos específicos de tu negocio

Un seguro para PYMES es una inversión que te puede ayudar a evitar muchos problemas y pérdidas económicas en caso de ocurrir algún siniestro.

Pero no todos los seguros son iguales, ni ofrecen las mismas garantías. Por ende, es importante que evalúes los riesgos específicos de tu negocio antes de escoger un seguro, así podrás estar tranquilo y dedicarte a lo que realmente te interesa: hacer crecer tu negocio.

Analizar las opciones de cobertura y sus costos

Al escoger una póliza de seguro para PYME es conveniente elegir aquella que mejor se ajuste a las características y expectativas de tu empresa, y que te permita optimizar tu presupuesto, para evitar que pagues por coberturas innecesarias o insuficientes.

Verificar la reputación y solidez de la compañía de seguros

Antes de escoger un seguro PYMES, verifica la trayectoria y solidez financiera que tiene el proveedor de seguros.

¿Cómo cotizar un seguro para PYMES en SBI?

Cotizar un seguro para PYMES en SBI es algo sencillo. Podés hacerlo mediante una llamada telefónica, o escribiendo al WhatsApp de la empresa, enviar un e-mail o ingresar a su sitio web oficial. También podés consultar con tu corredor.

Preguntas comunes sobre peligros de estar sin cobertura

¿Por qué debería contratar un seguro para PYMES?

Deberías adquirir un seguro para tu PYME porque una póliza de esta naturaleza protege el patrimonio y continuidad de tu empresa, frente a eventualidades que pueden comprometer su viabilidad.

¿Cómo puedo elegir el mejor seguro para mi PYME?

Al elegir un seguro para tu PYME deberías preferir aquel que se adapte a las características y necesidades específicas de tu empresa, teniendo en cuenta el tipo de actividad, el volumen y la naturaleza de los bienes o productos, además de su nivel de exposición al riesgo.

¿Cuáles es el mejor seguro para PYMES en Uruguay?

En Uruguay hay muchos seguros para PYMES, pero ninguno ofrece los beneficios que SBI Seguros Uruguay proporciona a sus asegurados, porque SBI ¡tiene un seguro para todo!

Para finalizar

Ahora que conocés los riesgos que pueden poner en peligro la continuidad de tu PYME y comprometer tu patrimonio personal y familiar, es fundamental que contrates un seguro adecuado que te ofrezca una cobertura integral y adaptada a tus necesidades, así como el que te ofrece SBI Seguros Uruguay. Para más información de este u otros seguros, visita su portal de seguros SBI:

Compartir:
cotiza hoy seguros sbi uruguay

¿Tenés alguna consulta sobre esto? ¡Escribinos!

Nombre y apellido

2 900 03 30 / 0800 0724

cotizador seguro sbi uruguay

Últimos artículos:

Artículos de interés:
qué cuidar de mi auto para asegurarlo

¿Qué cuidar de mi auto para asegurarlo?

Un auto es una necesidad para muchas personas, bien sea que vivan en la ciudad o en un área rural. Por esta razón, al adquirir un vehículo debemos comprometernos con su cuidado, y más aún si estamos considerando la posibilidad...

cómo puedo ahorrar dinero en un seguro de auto

¿Cómo puedo ahorrar dinero en un seguro de auto?

Si estás aquí, es porque seguramente estás buscando la manera de economizar un poco a la hora de adquirir una póliza de seguros de vehículo, por lo que te estarás preguntando: ¿Cómo puedo ahorrar dinero en un seguro de auto? Tranquilo,...

funcionamiento deducible taller mecanico sbi

¿Por qué necesito un seguro para bicicletas?

Actualmente, estamos en la era de la movilidad alternativa, en la que cada vez hay más gente que decide utilizar bicicletas como medio de transporte habitual. Así que, si estás leyendo esto es porque seguramente tú eres un usuario de...

cómo elegir el mejor seguro para abogados

¿Cómo elegir el mejor seguro para abogados?

Todos los abogados necesitan contar con un seguro que les ofrezca la protección que merecen ante conflictos que se presenten durante su ejercicio profesional. Sin embargo, no todos saben cómo escoger el más adecuado. Así que, si sos profesional del...

consejos para cambiar de compañía de seguros de auto

Consejos para cambiar de compañía de seguros de auto

¿Estás pensando en cambiar de compañía de seguros de auto, pero tienes dudas de cuál aseguradora escoger? Tranquilo, hemos preparado una guía con los mejores consejos para cambiar de compañía de seguros de auto, para que sepas cuándo y cómo...

seguro para vehículos personales

Cómo elegir el mejor seguro para vehículos personales

¿Querés asegurar tu auto de la manera más inteligente? Entonces debés quedarte a leer el siguiente artículo, para que descubras cómo elegir la póliza de seguro ideal para ti, y puedas conducir tu auto con total tranquilidad. Temas1 ¿Qué es...