5 pasos clave para disfrutar de una movilidad sostenible y segura

En este artículo te compartimos cinco pasos clave que te pueden ayudar a disfrutar de una experiencia de conducción ecológica y segura, contribuyendo a reducir tu huella de carbono. ¡Seguí leyendo para que te enteres de cómo hacerlo posible!

movilidad sostenible

Importancia de la prevención para la movilidad sostenible 

¡Qué buena noticia! Sos un ciudadano consciente de la importancia de reducir el impacto ambiental, y por eso decidiste invertir en un monopatín eléctrico. Ahora, imaginemos que salís de la tienda conduciendo tu nuevo vehículo verde. Todo parece perfecto hasta que, de repente, un peatón cruza inesperadamente frente a ti. 

Qué tragedia, ¡justamente el día que estás estrenando tu monopatín! Ambos resultan lesionados, pero no de gravedad, afortunadamente. Pero lo peor llega días después, cuando esta persona decide proceder legalmente en tu contra, y  no tenés cómo afrontar la situación. ¡Qué dolor de cabeza! ¡No tenés dinero para pagar tu defensa legal!

Pensar que todo esto podría haberse evitado con la protección adecuada, que te habría ofrecido respaldo para enfrentar estos imprevistos. Pero tranquilo, este es solo un supuesto de lo que puede ocurrir si no tomás las medidas necesarias para proteger tu conducción alternativa. Si seguís los pasos que te daremos a continuación, podrás disfrutar tus desplazamientos con tu vehículo verde, de forma segura. 

Pasos para disfrutar de la movilidad alternativa 

Para disfrutar al máximo de la movilidad alternativa mientras cuidas del medio ambiente, necesitás seguir los cinco pasos que te damos a continuación. Con ellos, podrás desplazarte con tu vehículo ecológico de manera eficiente, segura y responsable:

Paso 1: Elegí vehículos sostenibles

Optá por monopatines eléctricos, bicicletas, etc. Estos medios de transporte, además de reducir las emisiones contaminantes, son más económicos a largo plazo, y al utilizarlos, estarás contribuyendo a un entorno más limpio y saludable para todos.

Paso 2: Planificá rutas seguras

Antes de salir con tu vehículo sostenible:

  • Identificá caminos con ciclovías o menos tráfico.
  • Utilizá aplicaciones de navegación, para evitar zonas peligrosas.

Paso 3: Protegé tu recorrido con un seguro adecuado

Contratá un seguro que te respalde ante imprevistos que puedan surgir en cualquier momento (como accidentes, hurto, incendio, entre otros). Estar cubierto por una póliza a medida, te dará tranquilidad y respaldo económico, para que te concentres en disfrutar de tu vehículo ecológico, sin preocupaciones.

Consejos para disfrutar de la movilidad sostenible

Para disfrutar de tus recorridos con tu vehículo alternativo, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Mantente atento a tu entorno. Evitá distracciones, anticipá movimientos de otros usuarios. 
  • Respetá las normas de tránsito. Sé un conductor responsable, cumplí con los límites de velocidad y señales de tránsito.   
  • Contratá un buen seguro. Protegé tu conducción sostenible con la cobertura adecuada.
  • Usá equipo de seguridad. Si conducís monopatines eléctricos , bicicletas, etc., utiliza casco, luces y reflectores. 
  • Mantené tu vehículo en buen estado. Realizá mantenimiento preventivo de frenos, luces y neumáticos, para evitar fallos técnicos durante tus desplazamientos.

¿Cómo elegir el mejor seguro de movilidad sustentable?

Un seguro de movilidad alternativa bien elegido te garantiza protección y tranquilidad en caso de ocurrencia de una eventualidad. Por ello, antes de elegir un seguro de movilidad sustentable:

  • Realizá una evaluación: evalúa tus necesidades de protección y el tipo de transporte ecológico que usás.
  • Escogé la póliza adecuada: asegurate de escoger una póliza que incluya coberturas como protección ante hurto, cobertura de incendio, accidentes personales, responsabilidad civil por daños a terceros, etc.
  • Verificá detalles del seguro: como costo, condiciones, limitaciones y exclusiones.
  • Evaluá el servicio al cliente: considerá cómo es el servicio de atención al cliente ofrecido por el proveedor de seguros. Valorá, asimismo, la facilidad que brinda para gestionar siniestros.

¿Cómo contratar un seguro de movilidad alternativa en SBI?

Contratar un seguro de movilidad alternativa en SBI Seguros Uruguay es muy sencillo, para hacerlo tenés varias opciones: 

  • Contactar a un corredor de seguros de tu confianza o ingresar al portal web oficial de SBI y elegir cualquiera de los paquetes disponibles.
  • Comunicarte por WhatsApp o Email, para solicitar una cotización personalizada.
  • Realizar una llamada telefónica a la empresa. 

Así de fácil es adquirir un seguro de movilidad sostenible en SBI. Porque SBI tiene un seguro para todo, ¡incluso para tu vehículo verde! 

Consultas comunes sobre movilidad alternativa

¿Qué es la movilidad alternativa?

La movilidad alternativa abarca las distintas opciones de transporte sostenibles y ecológicas que buscan promover la reducciones de emisiones contaminantes, para contribuir con el desarrollo de ciudades más sostenibles y enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático.

¿Qué cubre el seguro de movilidad alternativa?

El seguro de movilidad alternativa cubre diversos riesgos asociados con el uso de vehículos ecológicos (como hurto, incendio, accidentes personales, responsabilidad civil por daños a terceros).

¿Quiénes deberían contratar un seguro de movilidad alternativa?

Todo propietario de un vehículo ecológico (monopatín eléctrico o bicicleta eléctrica, etc.), debería proteger su conducción con una póliza de seguro de movilidad alternativa que se adapte a sus necesidades (especialmente si circula en zonas urbanas con alta densidad de tráfico, donde los riesgos a este tipo de traslado son mayores).

¿Qué hacer en caso de un siniestro en el que está involucrado tu transporte ecológico? 

En caso de presentarse un siniestro cubierto por tu póliza, debés primero que nada mantener la calma y verificar tu seguridad y la de otros. Luego podés documentar el incidente (con fotografías o videos), recoger datos de los involucrados, realizar la denuncia a las autoridades competentes  y contactar a tu aseguradora, para informar y gestionar todos los detalles relacionados con el evento.  

Movilidad alternativa y las claves para tener cobertura

¡Listo! Ya tenés en tus manos los cinco pasos clave que te pueden ayudar a proteger tu conducción ecológica y a responder eficazmente ante cualquier imprevisto. Recordá que en SBI encontrás el mejor seguro de movilidad sostenible del mercado. Para más información, comunícate con este proveedor de seguros y ¡avanzá seguro con SBI!

Compartir:
cotiza hoy seguros sbi uruguay

¿Tenés alguna consulta sobre esto? ¡Escribinos!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre y apellido

2 900 03 30 / 0800 0724

cotizador seguro sbi uruguay

Últimos artículos:

Artículos de interés:
Proteccion personalizada ajustando tu seguro

Protección personalizada: ajustando tu seguro a tus necesidades

¿Querés adquirir una póliza de seguros que te garantice el máximo respaldo ante riesgos específicos? ¡Entonces necesitás aquella que te permita personalizar las coberturas!  En este artículo, te mostramos cómo adaptar tu póliza para maximizar sus beneficios y ahorrar costos,...

Ventajas de contratar un seguro para rotiserías

Ventajas de contratar un seguro para rotiserías

¿Tenés una rotisería y aún no la has asegurado? Si es así, este artículo es para vos: aquí te contaremos las ventajas de contratar un seguro para rotiserías. ¡No te lo pierdas, quedate leyendo hasta el final! Temas1 ¿Por qué...

Consejos para cotizar y contratar un seguro para tu bajo

Consejos para cotizar y contratar un seguro para tu bajo

Si tenés un bajo eléctrico, sabés lo importante que es proteger este instrumento de los hurtos. Por ello, contar con un seguro para tu bajo puede ser la mejor opción para garantizar su reemplazo en caso de que ocurra algún...

seguro de electronicos

Seguros para notebooks durante viajes

Los notebooks durante viajes, necesitan ser protegidos contra una amplia variedad de riesgos. ¿Cómo? Con un seguro especializado que te brinde el respaldo que necesitás, cuando un imprevisto amenace con arruinar tus aparatos. ¡Seguí leyendo para que conozcas los beneficios...

La importancia de proteger tu carnicería con un seguro

La importancia de proteger tu carnicería con un seguro

Si eres dueño de una carnicería, debés saber que tu negocio está expuesto a muchos riesgos que pueden afectar a su actividad comercial y ocasionarle pérdidas económicas. Por este motivo, es fundamental que tu establecimiento esté protegido por un seguro...