Por qué contratar un seguro de transporte marítimo en Uruguay

Las operaciones comerciales por mar no están exentas de riesgos.  Por esta razón, es importante que el exportador o importador uruguayo cuente con un seguro que le ofrezca la protección y tranquilidad que merece mientras efectúa sus intercambios comerciales por vía marítima.

por qué contratar un seguro de transporte marítimo en uruguay

Seguí leyendo este artículo para que conozcas la importancia de proteger la carga con un seguro de transporte marítimo y los beneficios que se obtienen al contratar esta póliza.

Importancia de proteger la carga con un seguro de transporte marítimo

Los buques o embarcaciones que transportan mercaderías se enfrentan a una serie de riesgos durante el proceso de comercialización, los cuales, en caso de presentarse pueden afectar a los bienes transportados y/o generar significativas pérdidas económicas al dueño de la mercadería. 

Todo esto da tranquilidad al exportador o importador, quien, al contar con este tipo de seguro desde Uruguay, ya no tendrá nada de qué preocuparse, pues sus mercancías estarán amparadas ante cualquier eventualidad surgida durante el viaje. 

Beneficios clave del seguro marítimo

Al adquirir un seguro marítimo obtenés innumerables beneficios. A continuación, mencionaremos tan solo algunos de los más relevantes:

Cobertura de pérdida o daños de las mercancías

Con la cobertura de todo riesgo (Cláusula A del Instituto del Londres) , la carga queda amparada ante los riesgos de incendio o explosión, varaduras, encalladuras; hundimientos; zozobra, vuelco o descarrilamiento; colisión o contacto del buque o embarcación, descarga de las mercancías, avería gruesa, entre otros…

También se cuenta con una cobertura de menor alcance, la cual cubre la carga en caso de choque, vuelco o incendio. (Cláusula C del Instituto de Londres).

Cómo elegir el seguro marítimo adecuado

Adquirir un seguro de transporte marítimo que respalde tus mercancías frente a diversas circunstancias que puedan ocurrir durante su transporte, es la mejor decisión que podés tomar, por eso, es importante que escojas el seguro adecuado. Pero, antes de tomar la decisión final, es conveniente que tengas en cuentas aspectos como:


Las coberturas que ofrece el seguro 

Es importante que elijas un seguro marítimo que te ofrezca las coberturas que necesitás para proteger tus mercancías durante el transporte por mar (como, por ejemplo, la cobertura ante pérdidas o daños de las mercancías, la cobertura para gestión de reclamaciones de terceros, entre otras). 

Las condiciones y exclusiones

Antes de contratar una póliza de seguro marítimo, asegúrate de comprender bien las condiciones y exclusiones que se contemplan en la misma. ¿Tenés alguna inquietud?No dudes en preguntar. Lo ideal es que antes de contratar tu seguro, estés bien informado sobre cada detalle de este. 

¿Cómo contratar un seguro marítimo en SBI?

Contratar un seguro marítimo en SBI es muy fácil, solo tenés que ingresar a la web oficial de SBI y seguir estos pasos:

¿Ves que es muy sencillo contratar un seguro marítimo en SBI? También podés hacerlo enviando un mensaje de texto, a través de WhatsApp, enviando un mensaje por Correo Electrónico o realizando una llamada telefónica. Recordá que un corredor de seguros también te puede ayudar en este proceso.

Preguntas frecuentes sobre el seguro marítimo

¿Qué cubre el seguro de transporte marítimo?

Cubre los riesgos de pérdida o daños de las mercancías transportadas en el buque o embarcación durante el viaje.

¿Quién debería contratar un seguro marítimo?

Un seguro marítimo debería ser contratado por el dueño de la mercadería.

¿Qué debo hacer en caso de siniestro?

En caso de presentarse un imprevisto con tus mercancías aseguradas con el seguro marítimo, debés comunicarte de inmediato con tu proveedor de seguros, para ponerlo al tanto del siniestro.

¿El seguro de transporte marítimo de SBI tiene deducible?

Sí, el seguro de transporte marítimo de SBI tiene deducible. Esto quiere decir que el asegurado debe abonar un importe en caso de siniestro de pérdidas parciales, antes de que la compañía de seguros realice la respectiva indemnización. 

¿Por cuánto tiempo cubre mis mercancías el seguro marítimo? 

El seguro marítimo cubre tus mercancías durante el viaje, en el lapso de tiempo establecido en la póliza contratada.

¿Es obligatorio tener un seguro marítimo en Uruguay?

Aunque no existe una ley que determine la obligatoriedad de contar con este seguro a la hora de hacer operaciones comerciales marítimas en Uruguay, es altamente recomendable adquirir este seguro, sobre todo si está determinado en las condiciones del contrato comercial. Además si sos importador, al momento de hacer los trámites necesarios para liberar la mercadería del puerto, en caso de no contar con seguro, debés abonar un impuesto aduanero.

Seguro de transporte marítimo en Uruguay

A continuación, te invitamos a compartir tus experiencias o preguntas sobre seguros de transporte marítimo con nosotros. 

Recordá que en SBI encontrás la mejor póliza de seguro marítimo del mercado. Para más información sobre este seguro, contáctalos y avanzá seguro con SBI. ¿Te ha parecido interesante este artículo? Si es así, ¡compártelo en tus redes sociales!

Compartir:
cotiza hoy seguros sbi uruguay

¿Tenés alguna consulta sobre esto? ¡Escribinos!

Nombre y apellido

2 900 03 30 / 0800 0724

cotizador seguro sbi uruguay

Últimos artículos:

Artículos de interés:
seguro de startups

Emprendiendo con seguridad: seguro para startups innovadoras

En el dinámico mundo de las startups, donde las soluciones innovadoras cobran vida e irrumpen en el mercado, la gestión de riesgos es un factor crucial para garantizar el éxito de estos novedosos emprendimientos. Por ello, es imprescindible contar con...

razones para asegurar una panadería

Razones para asegurar una panadería

Si sos propietario de una panadería o estás pensando en abrir una, necesitás protegerla de riesgos que puedan afectarla, los cuales pueden ir desde daños a la propiedad, hasta la interrupción del negocio, entre otros.  Para ello, la mejor opción...

seguro de bici 6

Bicicleta nueva: por qué asegurarla desde el día 1

Comprar una bici no es solo comprar un vehículo: es una inversión en movilidad, salud y estilo de vida. Pero también es un bien vulnerable frente a robos y accidentes. ¿Cuáles son los riesgos reales?  👉 Si todavía no estás...