Proteger tu casa durante ausencias prolongadas es más que cerrar la puerta con llave. Ya sea porque te vas unos días de vacaciones, un mes al exterior o simplemente dejás tu hogar vacío por trabajo, es clave anticiparte a posibles riesgos como robos, inundaciones o incendios.
Los robos a casas deshabitadas, filtraciones, incendios o daños por tormentas mientras nadie está para reaccionar no son temas menores. Y cuanto más tiempo esté sola la casa, más expuesta queda.
Por eso, en SBI armamos esta checklist completa con medidas de seguridad y recomendaciones prácticas —además del seguro adecuado— para que puedas viajar o ausentarte tranquilo, sabiendo que tu casa sigue protegida.

Temas
Checklist esencial para proteger tu casa mientras estás ausente
Una buena cobertura no detiene los robos ni evita un incendio, pero sí puede ayudarte a recuperar lo que se pierde o arreglar lo que se rompe. Ahora bien, si además de tener un seguro hacés tu parte, las chances de que algo pase bajan considerablemente. Esta checklist está pensada para que no dejes cabos sueltos antes de cerrar la puerta.
Puertas y ventanas bien cerradas
Verificá cerraduras, pasadores y rejas en todos los accesos. Si alguna cerradura está floja o la reja no cierra bien, arreglala antes de irte.
💡 Simulá presencia
Programá luces con temporizador en distintas habitaciones. También podés pedirle a alguien de confianza que suba y baje persianas o mueva cortinas cada pocos días.
🌳 Mantené el jardín o entrada cuidada
El pasto largo, las hojas caídas o una planta seca también son señales claras de ausencia. Si vas a estar más de una semana afuera, contratá un servicio de mantenimiento o pedí ayuda a un familiar.
🧯 Revisá instalación eléctrica y caños
Chequeá que no haya cables pelados, conexiones sobrecargadas ni canillas goteando. Si te vas por más de siete días, cerrá la llave de paso del agua y bajá la térmica del tablero general.
🔌 Desenchufá electrodomésticos
Dejarlos conectados aumenta el riesgo de cortocircuitos y consume energía. Desenchufá TV, microondas, routers, computadoras y cualquier aparato que no sea esencial.
🧾 Informá a alguien de confianza
Elegí a alguien que pueda pasar por la casa si hace falta.
📲 Tené el número de tu seguro a mano
En el caso de SBI, llamá al 0800 0724. También podés guardar una copia de tu póliza en formato digital y asegurarte de que todo esté al día antes de viajar.
Si completás esta lista antes de salir, no solo reducís los riesgos. También ganás tranquilidad para disfrutar el viaje sin estar pensando en lo que pasa en casa.
¿Qué tipo de seguro te conviene tener si vas a dejar tu casa sola?
Cuando dejás tu casa deshabitada por varios días o semanas, no solo aumenta el riesgo de robo: también puede haber pérdidas por incendios, daños por agua, tormentas o incidentes menores que se agravan si no hay nadie para detectarlos. Por eso, además de cerrar todo y avisar a alguien de confianza, lo más inteligente es tener una cobertura que actúe por vos mientras estás lejos.
✔️ Seguro de hogar completo
Buscá que cubra robo, daños por agua, incendio, fenómenos naturales y asistencia en el hogar. En SBI podés contratarlo con tu corredor de confianza o 100% online para casas o apartamentos.
✔️ Cobertura por electrodomésticos
Ideal si vas a dejar artefactos en casa. Algunos seguros permiten agregarlos como adicionales o tienen cobertura contra hurto.
✔️ Asistencia 24h
Fundamental si no estás. Incluye desde cerrajería hasta electricistas o plomeros, para que quien cuide tu casa pueda actuar rápido.
En resumen: cuando sabés que te vas por más de unos días, lo mejor que podés hacer no es solo cerrar la puerta con llave, sino también tener una cobertura que te dé respaldo en todo lo que no podés controlar.
En SBI te ayudamos a elegir la cobertura más adecuada para tu hogar, con servicios que van desde cerrajería hasta electricistas o plomeros, para que quien cuide tu casa pueda actuar rápidamente ante cualquier emergencia.
Consejos extra si te vas por más de una semana
Además del checklist básico, hay pequeños gestos que pueden marcar una gran diferencia cuando dejás la casa sola por más de siete días. Estas recomendaciones extra ayudan a evitar sorpresas desagradables y a que cualquier persona que quede a cargo pueda reaccionar mejor si pasa algo.
- 📍 Activá notificaciones de seguridad en tu celular si tenés cámara o alarma inteligente.
- 🧼 Hacé una limpieza general antes de irte. Dejá la heladera vacía o con lo justo.
- 🔐 Si vivís en edificio, informá al portero o al administrador de tu ausencia.
- 📝 Dejá indicaciones a la persona que cuidará la casa (mascotas, plantas, alarmas, etc.).
Estos detalles, aunque parezcan menores, suman tranquilidad. Son una capa extra de previsión que hace que tu ausencia no signifique desprotección.
Preguntas clave sobre seguros y casas deshabitadas
Cuando te vas de viaje o dejás tu casa vacía por unos días, surgen muchas dudas: ¿qué pasa si ocurre algo mientras no estoy?, ¿el seguro igual me cubre?, ¿hay algo que pueda invalidar la cobertura? En esta sección respondemos las preguntas más frecuentes para que te vayas con total tranquilidad:
¿El seguro me cubre si pasa algo mientras no estoy en casa?
Sí, siempre que la póliza esté activa y no tenga restricciones por tiempo de desocupación. Leé bien las condiciones previo a la contratación.
¿Puedo asegurar una casa vacía?
Sí. En SBI podemos ayudarte a elegir la mejor opción.
¿Qué pasa si hay una tormenta fuerte y no estoy?
Tu seguro puede cubrir daños por viento o agua, aunque no estés presente. Pero debés documentar los daños al volver y avisar al seguro dentro del plazo.
Contar con la información clara y actualizada antes de viajar te permite tomar mejores decisiones. Si todavía tenés dudas sobre tu póliza contactá con SBI y te ayudamos a resolverlo sin vueltas.
Irte tranquilo también es saber que tu casa está protegida
Viajar, descansar o desconectarte no debería significar preocupación cada vez que cae una tormenta o ves una noticia de robo en tu barrio. Con medidas preventivas simples y el seguro adecuado, podés irte sabiendo que tu casa sigue cuidada.
Además del seguro de casas y hogares y el seguro de apartamentos, en SBI también podés sumar coberturas complementarias como el seguro de equipos electrónicos portátiles si vas a viajar con tu notebook o incluso un seguro para teléfono celular para llevarte la tranquilidad en el bolsillo mientras viajás. Si querés más consejos, también podés leer nuestra guía completa: cómo proteger tu hogar antes de salir de vacaciones o conocer los beneficios de contratar un seguro para apartamentos.En SBI, te ayudamos a elegir la cobertura ideal para vos y a resolver cualquier duda antes, durante o después de tu viaje. 🛫 Porque tu descanso también merece estar asegurado.

